Espiritualidad Histoira Paesaje, Arte moderno, Modernismo, Arte
antiguo y pinturas de grandes pintorers de fama mundial.
Video : Guía del recorrido en Montserrat
Todo esto se puede encontrar en el Monasterio de Montserrat cerca de Monistrol de Montserrat en la comarca catalana del BAGES en la provincia de
Barcelona. Cataluña - España.
Esta montaña misteriosa relacionada con el esoterismo es el centro de numerosas leyendas.
Incio
LA LEYENDA DE LA VIRGEN NEGRA LA MORENETA DE MONTSERRAT
La Moreneta Virgen del MontserratSegún la leyenda relativa a la Virgen de Montserrat, la imagen fue esculpida en madera por San
Lucas, en Jerusalén, y traída a Barcelona por San Pedro, pero que, con la invasión musulmana, sería llevada a Montserrat, donde permaneció oculta en la
Santa Cova
hasta el año 880, coincidiendo con la producción de una serie de
milagros. En el año 880, un sábado por la tarde, unos pastores vieron descender del cielo una fuerte
luz, acompañada por una hermosa melodía. Esto volvió a repetirse varias
veces. Buscaron el manantial de la luz y en una gruta encontraron a UNA VIRGEN NEGRA,
LA MORENETA. Sucesivamente fue puesta en una capilla hasta que en el año 1025, cuándo Oliba hijo de Oliba
Cabrera, Conde de Besalú y de Cerdanya, además bisnieto de Wifredo el
Velloso, fue elegido abad de Ripoll.

La Santa Cueva |
Incio
LA HISTORIA DE EL SIGLO XII.
Historias de favores concedidos y curaciones milagrosas hicieron de modo que muchas personas fueran en romería al
Monasterio de Montserrat que durante este periodo pasó a ser
Benedictino. Además las donaciones dejadas a favor del monasterio hicieron que en el siglo XII la capilla se transformara en una iglesia
románica.
El próspero crecimiento de Cataluña hizo que el monasterio y la devoción a la Virgen del Montserrat se extendiera a toda Europa.
Incio
ABADIA DE MONTSERRAT
El Monasterio se convirtió en la ABADIA DE MONTSERRAT gracias a los hechos históricos legados a
BENEDICTO XIII - Pedro Martínez de Luna conocido como el Papa Luna, ANTIPAPA.
El período conocido como el Cisma de Occidente entre el 1378 y el 1417. Fue una lucha entre la propia iglesia que consecuentemente llevó' muchos Obispos a alinearse con uno o con el otro de los contendientes. Éste fue el caso propio del Monasterio de Montserrat que siguió el camino del antipapa Benedicto XIII recibiendo la categoría de Abadía eligiendo Marc de Vilalba Abad de Montserrat. (1409)
Después de la muerte de Martín I el Humano, el Compromiso de Caspe decidió que la familia Castellana de Trastámara, reinase la coron de Aragon. Juan II de Trastamara conocido como Juan el Gran (1458-1479), padre del futuro rey católico FERNANDO II, se enfrentó a las Cortes Catalanas de Barcelona apoyaban a Carlos di Viana ( también era hijo de Juan el Gran) provocando así en el 1472 la Guerra civil catalana.
El Abate de Montserrat Antoni Pere Ferrer (referencia Annals de Montserrat), en este periodo fue nombrado Presidente de la
GENERALIDAD DE CATALUÑA la cual apoyaba varios personajes que garantizaban la autonomía del
PRINCIPADO DE CATALUÑA, entre ellos estaba Carlos de Viana. Por estos motivos la Abadía se enfrontó con el rey.
Incio
Los Reyes Catolicos y el decrubimiento de America
A la muerte de el rey Juan el Grande, sucede al trono de Aragón su hijo,
FERNANDO II que por decisión de su padre se casó con la prima
Isabel I de Castilla, llamada la Católica, hija del tío y hermano de Juan Fernando II y Isabel la Católica, (conocidos como los Reyes Catalicos), por los motivos dichos anteriormente, anexionaron el Monasterio de Montserrat a la congregación benedictina de
Valladolid. Entonces Montserrat perdió la autonomía que más tarde volvió a conseguir en el 1858 cuando nombraron Abate a Miguel Muntandes. Dado que la congregación de Valladolid fue disuelta, la Abadía de Montserrat reconquistó la
autonomía.
Con el descubrimiento de América, un fraile eremita de Montserrat de nombre
Bernat Boïl y 12 monjes se fue con Cristobal Colon (en el segundo
viaje) para evangelizar la América. Hoy en Antillas Menores Pequeñas Antillas en el mar del
Caribe, existe una pequeña isla con el nombre de Montserrat. Historia Isla de Montserrat.
Se puede suponer que la elección de el fraile Bernat Boïl fue obra del
PAPA ALEXSANDRO VI nacido en
Játiva, Valencia, España, con el nombre de Rodrigo de Borja que también practicó el NEPOTISMO.
Incio
LA BIBLIOTECA
Aunque tengamos noticias de una tipografía del Monasterio que remonta al 1409, en el 1499 el
monasterio, adopta una nueva técnica de imprenta, asumiendo al tipógrafo Alemán
JOHANNES LUSCHNER quizás por este motivo, que todavía hoy en
el Monasterio de Montserrat, se encuentra una biblioteca de gran valor cultural tanto por la cuantidad que por la
cualidad. Alrededor de 300 mil volúmenes se conservan documentos y manuscritos en catalán perteneciente al siglo XII aunque las siguientes devastaciones debidas a la guerra de los franceses o a la ley de la mano muerta nos han privado de reales
tesoros.
Incio
EL CLAUSTRO GOTICO
Antes de llegar a ser Papa de Roma con el nombre de JULIO II el abad comendatario Giuliano della Rovere, en el 1476, hizo construir el antiguo claustro gótico el cual podemos admirar dos de las cuatro alas originarias con los capiteles que fueron tallados con temas profanos y con los escudos de Montserrat y el abad que promovió la
edificación.
Incio
La converción de Ignacio de Loyola
Ignacio de Loyola cortesano del reino de Castilla, practicando una vida disoluta en el ámbito de la corte, no pudo eximirse del participar en la Batalla de
Pamplona, el 20 de mayo de 1521, en el que quedó herido. Durante su convalecencia fue de visita al Monasterio benedictino de Montserrat, el 25 de marzo de 1522, y después de una vela militar delante de una imagen de la Virgen María renunció a la vida militar colgando los vestidos justo delante de la imagen de la
Virgen. Entró sucesivamente en el monasterio de Manresa, en Cataluña, dónde practicó una vida ascética y penitente. En Manresa se puede visitar la
gruta, LA CUEVA DE SAN IGNACIO, dónde San Ignacio vivió diez meses, haciendo las bases del libro los
"Ejercicios Espirituales." Sucesivamente en París a
Montmartre, (1534, fundó la Compañía de Jesús o el orden de los
Jesuitas)
En el recorrido que nos lleva al Templo de la Virgen de Montserrat, se puede admirar la copia de la espada de San Ignacio de
Loyola.
Incio
EL NUOVO MONASTERIO
Sucesivamente el abad Bartolomé Garrica en el 1560 construyó un nuevo monasterio con los fondos de las donaciones y los
peregrinos, pero con la guerra de los franceses (1811-1812) en el que fue conquistada la Montaña sagrada de Montserrat y el siguiente decreto de la "mano
muerta" del 1835, la Desamortización de Mendizábal y con el que el estado de España vendió en la subasta las propiedades de
tierra, pertenecientes a varias congregaciones eclesiásticas, el monasterio fue privado de muchos de sus bienes y
tesoros.
En el transcurso de los hechos ocurridos en 1811, Montserrat fue fortificada dos veces pero a pesar de esto no se salvó de la
destrucción. El motivo por el que las tropas de Napoleón conquistaron este lugar sin importancia
estratégica, son desconocidas.
Incio
ESCOLANIA - MONTSERRAT HOY.
Hoy en Montserrat, 80 monjes viven junto a la famosa escuela del
ESCOLANIA. El lugar es dotado con un Hotel donde los romeros pueden descansar por luego afrontar los innumerables
recorridos. La Montaña del Montserrat con su Virgen es un lugar de romería para muchos creyentes y una visita turístico obligada donde se puede admirar la inmensa belleza de la naturaleza sin contar que es el símbolo del pueblo catalán en cuánto el 11 septiembre del 1884, Papa León XIII declaró a la Virgen de Montserrat:
PATRONA DE CATALUNYA pero curiosamente en el mismo día,
también recurre una fiesta del DIADA, Diada Nacional de Catalunya, que celebra no una victoria pero recuerda de cuando Cataluña perdieron la autonomía y las instituciones propias en el 1714, por mano de las
tropas, de Felipe V, cerrando así un ciclo histórico iniciado antes unos mil
años.
EL MUSEO DEL MONASTERIO DE MONTSERRAT LA PINACOTECA.
El museo de Monserrat está formado por cinco colecciones distintas: "Arqueología del Oriente Bíblico": Mesopotania, Egipto, Chipre y el resto de la Tierra Santa, está representado en esta colección.
Sigue leyendo
Monasterio de
Montserrat el Museo la Santa Cova...
De MONTSERRAT, aparte de sus múltiples encantos , es lugar digno de visitar por muchos otros motivos: A destacar, aparte de la Basílica, el Monasterio, el Museo y el antiguo claustro
gótico.
Sigue
Basílica de
Montserrat Guias sobre los autores de el Monasterio
de Montserrat
Incio
tags : Historia, Monasterio, Montserrat, escolania, leyendas, moreneta, abadia,
Cataluña, españa
19/12/2021 historia de montserrat (11) |