Hoy en España hay 17 provincias, pero hace unos
1000 años, algunas
de estas eran reinos de lengua y costumbres diferentes y que hoy
están unidas en un solo cuerpo con un única bandera. Para conocer
esta realidad, es necesario leer las historias individuales de cada
provincia.
Cataluña nació en la época carolingia con la creación de la Marca
Hispanica, cuando los reyes carolingios confiaron los castillos
construidos en la Marca a condes de origen visigodos ... entre
estos, Guifré el Pilós o Wilfred el Velloso (Goffredo il
Villoso) considerados en Cataluña el "Padre de la Patria". A este
Conde también se le atribuye la Leyenda de la Senyera, hoy bandera
catalana.
Así, con Guifré el Pilós nació el Condado Catalan y el sentimiento
unitario de Catalunya.
Además, según una crónica pisana de 1115-1117, el
Liber
Maiolichinus, habla de la conquista de Mallorca e Ibiza por
parte de pisanos y catalanes, es decir, se destaca el sentimiento
colectivo del Condado de Barcelona.
Hasta
el 1410, la dinastía de Guifré el Pilós, Conde de Barcelona, era
conocida en toda Europa como la "CONDES REYES DE LA CORONA DE
ARAGÓN". Aún hoy, el título de Conde de Barcelona, por sucesos
históricos posteriores, se le atribuye al Rey de España .. no exento
de polémica.
Cataluña tiene una lengua propia cuyos orígenes se encuentran en el
latín, occitano y francés. Las primeras obras escritas en catalán se
deben a Ramon Llull (1232-1315).
Gracias a la expansión de la Corona de Aragón, el catalán se habla
en los "Paises Catalanes" o más allá de Cataluña, Baleares,
Valencia, Murcia, Andorra Vall de Aràn y finalmente también en
Cerdeña en la región de Alghero.
La extensión de Cataluña y la influencia de los condes se encuentran
en Francia, en Provenza, Toulouse y Carcassone y finalmente en
Rosellón o Cataluña del Norte.
ORIGEN DEL NOMBRE "CATALUNYA" - CATALUÑA- CATALOGNA - La
bandera catalana todavía se debate sobre el origen del nombre
Catalunya que quizás tiene su origen en los Castillos (que se
construyeron en abundancia con la marca Hispanica) y de los Alani
(pueblos góticos) que invadieron la península y quizás de aquí nació
Cal, o Càlat o Kalat. que significa castillo + Alani.
Castillo de Montsio
Según Joan Vernet, cuenta que el historiador árabe Tarsi al-akhbār
(siglo XI), escribió sobre un lugar llamado: "Talunya" que
estaba cerca de Huesca, cuando la zona estaba bajo el dominio árabe
de Al-Udrí (1085).
Aquí había un Kalat, un castillo, posiblemente refiriéndose al
castillo de Montsiò, y muchas opiniones coinciden en que el término
Catalunya proviene de Ka Talunya.
Buena navegacion.
"Historias de la España Medieval Al Andalus en
España los reinos de Taifas y Granada Reino de Pamplona, Banu Qasi
El Cid Campeador